sábado, 29 de septiembre de 2012

Futbol

El fútbol, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.1 Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.


REGLAMENTO:
Regla 1.- El terreno de juego
El terreno de juego debe ser de césped natural o artificial, El terreno deberá ser rectangular, siendo su largo entre 90 y 120 m, y su ancho entre 45 y 90m; Todo el perímetro del terreno estará rodeado por líneas de 12cm de ancho como máximo: las 2 más largas tendrán el nombre de líneas de banda, mientras que las demás serán las líneas de meta. Dentro del campo se traza una línea paralela y equidistante a las líneas de meta, la cual será llamada línea media. El punto medio de esta línea será el centro de una circunferencia de radio igual a 9,15m.


Regla 2.- El balón
El balón será esférico; su cubierta ha de ser de cuero o de otro material aprobado.
El balón tendrá una circunferencia de 65cm. Como máximo y 62cm. como mínimo y su peso al comienzo del partido no será mayor de 340 gms. Ni menor e 300gms. El balón no podrá ser cambiado en pleno partido sin la autorización del árbitro. La presión del inflado deberá ser igual a la presión atmosférica(es decir 1kg/ cm2, al nivel del mar)


Regla 3.- Número de jugadores
El partido lo jugaran 2 equipos, compuestos cada uno como máximo 6 jugadores, de los cuales uno será el guardameta.
Las ligas o asociaciones tienen la facultad de acordar en lo que se refiere a la cantidad de cambios durante su campeonato. El árbitro debe ser informado del nombre de los sustitutos.

Regla 4.- Equipo de los jugadores
El equipo usual de un jugador estará compuesto por una camiseta, un pantalón corto, medias, zapatillas y en la confección de estos elementos no se utilizaran elementos que constituyan peligro para los demás jugadores. El guardameta llevara colores que lo distingan de los otros jugadores



Regla 5.- Árbitro
Un árbitro deberá ser designado para dirigir cada partido.
Regla 6.- Jueces de línea
Se designara un segundo juez que tendrá la misión de indicar, a reserva de lo que decida él árbitro.



Regla 7.- Duración del partido
El partido comprenderá de 2 tiempos iguales de 45 minutos cada uno.
Regla 8.- Saque de salida
Al iniciarse el partido la elección de campos y del saque de comienzo se sorteara mediante una moneda. El bando favorecido por la suerte tendrá el derecho de escoger, bien sea su campo o el saque inicial.

Regla 9.- Balón en juego o fuera de juego
El balón esta fuera de juego cuando:
  * Cuando transporte íntegramente una línea de banda o meta ya sea por aire o tierra.
 * Cuando el arquero lanza el balón más del medio campo sin antes haber dado un bote         dentro de su propio campo.
*  Cuando el árbitro ha interrumpido el juego.
Regla 10.- Tanto marcado
Salvo las excepciones previstas en esta reglas se ganara un tanto cuando el balón haya traspasado completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del larguero sin que haya sido llevado o lanzado o intencionalmente golpeando con la mano o el brazo.
El equipo que haya anotado más goles es el ganador del partido.
Regla 11.- Fuera de juego
·  El balón esta fuera de juego si un jugador dispara el balón desde fuera del área hacia el arco y convierte un gol
·  Si la pelota ha sido jugada por el arquero y ha pasado el medio campo sin antes haber dado un bote en su propio terreno
·  El balón esta fuera de juego cuando al ejecutar un saque de banda la pelota es lanzada al área de gol y penal contrario
·  Cuando al ejecutar un saque de esquina se encuentra uno o mas jugadores de equipo atacante dentro de la media luna de protección del guardameta
Regla 12.- Faltas e incorrecciones
Un jugador que comete una de estas nueve faltas puede recibir una tarjeta amarilla o raja según la gravedad del caso:
·  Dar o intentar dar una patada al adversario.
·  Poner una zancadilla al adversario.
·  Saltar sobre un adversario.
·  Cargar violenta o peligrosamente a un adversario.
·  Cargar por atrás a un contrario que no hace obstrucción.
·  Golpear o intentar golpear a un adversario o escupirlo.
·  Sujetar a un adversario.
·  Empujar a un contrario.
·  Jugar el balón, es decir, llevarlo, golpeando o lanzarlo con la mano o el brazo salvo el arquero  dentro de su área.


Regla 13.- Tiros libres
Los tiros libres se clasifican en 2 tipos. El tiro libre directo del cual se puede ganar un tanto en contrato del equipo que cometió la falta. Y el tiro libre indirecto del cual no puede lograrse válidamente un tanto si el balón antes de entrar a la portería haya sido jugado.
Cualquier tipo de tiro libre que sea los jugadores de la barrera del equipo contrario debe estar a 2m. del balón
Regla 14.- Penal
El penal se tirara desde el punto de penal y antes que se ejecute todos los jugadores a excepción del que va a ejecutar el castigo deben estar en el campo de juego.
El penal se origina al cometerse una falta y que la origine el jugador del equipo contrario en su área.


Regla 15.- Saque de banda
Cuando el balón haya pasado en su totalidad la línea de banda ya sea por tierra o por aire, será puesto en juego nuevamente lanzándolo al campo desde cualquier dirección desde el punto que franqueo la línea.
Este saque se realiza poniendo la pelota en la nuca sujetándola con las manos y lanzándolo hacia el campo sin pasar o pisar la línea.
Regla 16.- Saque de meta
Cuando el balón ha pasado en su totalidad la línea d meta excluida por la parte que se encuentra entre los postes del marco ya sea por tierra o por aire. Hay dos formas de que el balón regrese a estar en juego.
1.-Si el jugador lanza la pelota hacia la línea de meta de su propia área ocurre un córner.
2.- Si el contrario bota el balón por la otra línea de meta que no es la de su cancha el arquero hace un saque con el balón muerto.
Regla 17.- Saque de esquina
Cuando el balón pasa en su totalidad la línea de meta por aire o por tierra excluyendo la zona entre los dos postes por el dueño de cancha se realiza un corner. Para este saque la línea se divide en dos partes la derecha y la izquierda por la cual se elige por cual de las dos respectivas esquinas se realizara el tiro de esquina.
El tiro de esquina se realiza poniendo la pelota en la parte del circulo marcado en la esquina delante del banderín y luego se patea la pelota.



MI NOVIO!! <3

7 comentarios:

  1. Buen blog! Aunque no se mucho de futbol! (: Pero me gusto

    ResponderEliminar
  2. wow!!! jajaja muii chido thu blog Xavi!!! aunqe de Cristhiano pero bueno jajaja ntc. :) chido :)

    ResponderEliminar
  3. Esta super genial tu pagina!
    Hasta hay una reglas del futbol qe yo ni sabia! jaja Aunqe me puse celoso! :'( jajaja :D

    ResponderEliminar
  4. O.o genial!!! xavi aunque el fut no es lo mio hehehe pero sta chido :9

    ResponderEliminar
  5. Jejeje...esta super...yo si se algo de fut...pero casi no me gusta..pero tu blog si esta interesante...;)

    ResponderEliminar
  6. esta genial tu blogg no me gusta mucho el fut pero si algo je je je ^__^ azu azu el de la fotoo huhuhu no es ciertho es bromaa (: buen chao cdt

    ResponderEliminar